Lipdub del IES Turgalium dentro del proyecto Erasmus+
El lunes 8 de febrero de 2017, se grabó en el IES Turgalium un Lipdub que forma parte de las actividades programadas dentro del proyecto Erasmus+ en el que nuestro centro participa junto con Noruega, Finlandia y Alemania. Este vídeo será la presentación de nuestro centro a los países socios. No se hizo ensayo alguno y hubo una toma única que, gracias a la colaboración, simpatía y entusiasmo de todos los que participaron en la grabación, ha dado como resultado una muestra de lo que somos y cómo somos. Sabemos trabajar en equipo, sabemos unirnos para hacer las cosas bien, ponemos el corazón en lo que hacemos e incluso sabemos reírnos de nuestros pequeños fallos. No somos solo un centro educativo, somos una familia y eso es lo que se ve en este vídeo. Sabemos que para algunos, principalmente aquellos que nos dejan este año para seguir su formación académica en la universidad o incorporarse al mercado laboral, será un bonito recuerdo de su paso por nuestro centro y del buen rato que pasamos todos juntos esa mañana.
María Teresa González Crespo
Continúa la formación de los mediadores
Ante situaciones de conflicto, es conveniente en muchas ocasiones la intervención del mediador, siendo necesario que esta figura adquiera, domine además de las herramientas y técnicas propias de la mediación, habilidades relacionales y comunicativas específicas para ejercer con seguridad y profesionalidad la labor de mediación.
Por este motivo, desde el curso pasado profesores y alumnos se están formando en mediación y resolución de conflictos , para que ya esté en marcha este servicio en el centro, nuestros alumnos estuvieron en Búbal colaborando en este proyecto, donde grabaron este VÍDEO que muestra la simulación de un conflicto que es mediado, ahora en enero un grupo de alumnos y profesores ha estado en Valencia de Alcántara trabajando y profundizando para mejorar el proyecto.
.
.
Renovación de parte del consejo escolar
Como sabéis, el Consejo Escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa: alumnos y alumnas, padres y madres del alumnado, profesorado y personal de administración y servicios y Ayuntamiento.
En este órgano de gobierno colegiado hay 4 representantes del alumnado, 7 representantes del profesorados, 3 representantes de los padres y madres, un representante del servicio de administración y servicios y un representante del Ayuntamiento. Todos ellos son elegidos por su sector excepto el representante del gobierno municipal que es designado por el Alcalde entre los concejales.
Cada dos años es renovado en dos mitades. Este curso escolar se ha renovado su primera mitad, y además había que cubrir las vacantes producidas en el profesorado.
Las elecciones de los diferentes sectores se celebraron entre el 7 y el 24 de octubre, con los resultados que se muestran en este enlace.
.
2º ESO EN LA RUTA DE CARLOS V
2º ESO EN RUTA. RUTA DE CARLOS V
Los alumnos de 2º ESO han disfrutado de la Ruta de senderismo de Carlos V, partiendo de Tornavacas y finalizando en Jerte. Atravesamos bosque de castaños del Monte Reboldo, pasamos por el Puente Nuevo y la conocida Garganta de los Infiernos. Es una ruta emblemática y en esta época del año es especial por su colorido otoñal.
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
RENOVACIÓN DE PARTE DE LOS MIEMBROS DE NUESTRO CONSEJO ESCOLAR
Como sabéis, el Consejo Escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa: alumnos y alumnas, padres y madres del alumnado, profesorado y personal de administración y servicios y Ayuntamiento.
En este órgano de gobierno colegiado hay 4 representantes del alumnado, 7 representantes del profesorados, 3 representantes de los padres y madres, un representante del servicio de administración y servicios y un representante del Ayuntamiento. Todos ellos son elegidos por su sector excepto el representante del gobierno municipal que es designado por el Alcalde entre los concejales.
Cada dos años es renovado en dos mitades. Este curso escolar se ha renovado su primera mitad, y además había que cubrir las vacantes producidas en el profesorado.
Las elecciones de los diferentes sectores se celebraron entre el 7 y el 24 de octubre, con los resultados que se muestran a en este enlace.
.