Visita a Córdoba de los alumnos de 2º de Bachillerato.
Los días 9 y 10 de diciembre, los alumnos de segundo de bachillerato del "IES TURGALLIUM", estuvimos de excursión en Córdoba, acompañados por las profesoras del Departamento de Historia, Maite, Estrella y Mª José.
El primer día, por la tarde estuvimos visitando el puente romano el cuál está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. También conocido como "el Puente Viejo" fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos. Desde 1931, el puente, conjuntamente con la puerta del puente y la torre de la Calahorra está declarado Bien de interés cultural en la categoría de monumento.1 Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
.
Exposición de trabajos de nuestros alumnos sobre los DDHH

Los alumnos de 4º de ESO piden tu voto para el concurso "Culturas"

Mes del TEATRO en la Biblioteca.
¡Anímate a descubrir el mundo del teatro!
Ya sabéis que soy algo inquieta, por eso he propuesto a los departamentos del Instituto que me visiten por meses y me transformen.
Estos últimos quince días de noviembre y parte de Diciembre me he convertido en la biblioteca del teatro, los mitos...; por lo que los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, junto al departamento de Latín,han ambientado mi estancia con alusiones al mundo del teatro en todas sus épocas y os animan a la participación de todos con actividades diversas durante los recreos.
¡No te lo pierdas y ven a visitarme! Encontrarás mucho teatro.
Gracias por dejarme formar parte de tu tiempo.
La Biblioteca
.
III Encuentro en sintonía con el Berrocal trujillano 2014.
El día 6 de noviembre los alumnos de 1º de ESO del IES Turgalium participaron en una jornada, realizando tareas de eliminación de plantas invasoras (Ailanthus), reforestación con plantas autóctonas como el durillo, retama, romero, tomillo, rosa silvestre, mirto, cantueso, jara, madroño... en el entorno de la Muralla y el Castillo de Trujillo con la colaboración de la Fundación Xavier de Salas y el servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de Trujillo, así como del profesorado del Departamento de Biología de nuestro IES: Caty, Leticia y Patricio
.