Ganadora del concurso "Día de la Biblioteca"
Gracias al trabajo creativo de algunos durante estas semanas de concurso, se han podido seleccionar los carteles más votados, y el viernes 24 de octubre, mi día, descubrir a la ganadora del concurso de carteles para la biblioteca, Lucía Muñoz Montero de 4º de la E.S.O.
Su trabajo, el cual veis en las fotos, será adaptado al espacio al que va destinado, por lo que en breve mi aspecto será ligeramente diferente, y con él espero llamar vuestra atención y animaros a entrar cada vez que tengáis ocasión.
.
Carteles del concurso "Día de la Biblioteca"
Durante la jornada del pasado día 20 de octubre, se pudo disfrutar de los trabajos de los más voluntariosos del Instituto, que con su creatividad y esfuerzo optan al doble premio de ver su creación convertida en cartel-portada de la biblioteca del centro y conseguir un libro electrónico.
Ya tenemos la selección de los trabajos más votados, que podréis ver en el hall del centro a partir del jueves 23; y para el viernes 24 de octubre, día de la biblioteca, desvelaremos el ganador o ganadora del concurso, durante el recreo.
Todos los trabajos presentados, seleccionados y no seleccionados, encontrarán un sitio para quedarse en la biblioteca.
.
Publicado el Nº 3 de nuestra revista La Algazara
Ya tenemos publicado en Nº 3 de nuestra revista escolar digital La Algazara
.
Publicado el Nº 6 de la Revista de la Sección Bilingüe del IES Turgalium
Turgalium Bilingual Section
.
Alumnos de nuestro centro en el Ecoparque y en el CCMIJU de Cáceres
40 ALUMNOS DE 1º, 2º DE ESO Y DE 3º, 4º DE DIVERSIFICACIÓN VISITAN EL ECOPARQUE Y EL CCMIJU DE CÁCERES COMO PREMIO A SU BUEN HACER A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
¡Al fin se cumplió lo prometido!... El pasado 6 de mayo pudimos visitar dos centros, muy diferentes en instalaciones y en objetivos, ubicados en la ciudad de Cáceres: el Ecoparque o centro de recuperación de residuos urbanos y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.
En cuanto al primero, comprobamos in situ dónde va a parar toda esa basura (tan maloliente, por cierto) que la sociedad genera y de lo cual no parece ser muy consciente... Tal vez, si cada ciudadano se pasara al menos una vez por este centro, se tomaría más en serio lo de reducir, reutilizar, reciclar... Tanto el vídeo que nos pusieron como el posterior recorrido por las instalaciones sirvieron para darnos cuenta de que algo sí se está haciendo por el Medio Ambiente, algo que debe comenzar en nuestras casas, en nuestras conciencias y que termina en este Ecoparque que, junto con los otros seis repartidos por toda Extremadura, desarrolla una labor esencial para que, al menos, nuestro planeta no salga tan mal parado con la huella tan acerba que el hombre deja a su paso.
.