EL PROGRAMA A ESTA HORA DE CANAL EXTREMADURA RECOGE LA VISITA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS A LA CAPILLA SIXTINA EXTREMEÑA
La puesta en valor de los recursos extremeños, nuestro patrimonio, es una máxima en el Ciclo Formativo de Guía, Información y Asistencia Turísticas. Por este motivo, tratamos de identificar los principales atractivos de nuestra región como futuros profesionales del sector turístico.
Por este motivo, en nuestro viaje a la Campiña Sur, además de visitar el Monumento Natural de la Mina de la Jayona, los restos de la ciudad romana de Reina Turdulorum y el conjunto histórico-artístico de Llerena, tuvimos la oportunidad de realizar una visita guiada por la ermita de la Virgen del Ara, que además ha quedado recogida por el programa A Esta Hora de Canal Extremadura, con motivo de su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Os animamos a ver las imágenes porque quedaréis asombrados, como nosotros, de la espectacularidad de esta edificación religiosa.
¡Difundamos el rico patrimonio de Extremadura!
CHARLA FORMATIVA DE LA EMPRESA PANTHOS: "DEPORTE Y OCIO INCLUSIVO EN ESPACIOS NATURALES DE EXTREMADURA"
El lunes 11 de febrero visitó el I.E.S. Turgalium David Pérez, gerente de la empresa Phantos, Deporte y ocio inclusivo, ubicada en las instalaciones del Anillo en el embalse de Gabriel y Galán, para enseñar a los alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística y de Bachillerato su infinidad de actividades deportivas sin barreras que ofertan en plena naturaleza.
Hemos podido aprender cómo es posible diseñar actividades de turismo activo independientemente del tipo de discapacidad que se tenga, en lugares tan impresionantes de Extremadura como el incomparable meandro El Melero, en plena comarca de las Hurdes, o cómo practicar Paddle Surf en un marco único como el embalse de Gabriel y Galán.
¡Gracias a David por su visita!
¡Esperamos poder seguir contando con vosotros en el futuro para que nos contéis vuestras actividades tan interesantes y adaptadas a este público!
168 HORAS DE CANAL EXTREMADURA Y LA RUTA MATEMÁTICA POR TRUJILLO DE LOS ALUMNOS DEL CICLO DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA
El pasado 11 de enero el programa 168_horas de Canal Extremadura recogió una de las propuestas más innovadoras en la que están trabajando los departamentos de Matemáticas y Turismo del IES Turgalium.
¿Sabías que en el casco histórico de Trujillo puedes encontrar antiguos tableros del juego del alquerque entre sus piedras? ¿No sabes qué es un alquerque? ¿Y si lo llamamos Tres en raya?
Esta ruta matemática por este increíble Conjunto Histórico es la última actividad que están desarrollando los alumnos del Ciclo de Guía, Información y Asistencia Turística.
¡Echa un vistazo al programa para ver qué bien practican de guías nuestros alumnos!
LOS ALUMNOS DEL CICLO DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS VISITAN FITUR Y TOLEDO
El 24 de Enero tuvimos la oportunidad de conocer la feria de turismo más importante del mundo, en IFEMA y contactar con empresas del sector, además de compañías de diferentes servicios, organismos de ambito mundial, que ofrecieron diversas opciones de trayectoria profesional para los alumnos. También pudimos realizar una visita guiada nocturna a los distintos recursos y conjunto histórico de Toledo, con un antiguo alumno de la Universidad Laboral de esa localidad, que contratamos con antelación.
NECROTURISMO, RUTA MATEMÁTICA, CANAL EXTREMADURA Y MUCHO MÁS PARA FINALIZAR EL TRIMESTRE CON LOS ALUMNOS DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS
¿Sabías que el casco histórico de Trujillo recoge juegos escondidos entre sus piedras?
¿Y que el cementerio de la Veracruz tiene un panteón egipcio?
Todo esto hemos descubierto esta última semana del primer trimestre callejeando por Trujillo, alumnos y profesoras del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística acompañados por los reporteros del programa 168 horas de Canal Extremadura. Además, damos las gracias a Miriam Avis, antigua alumna y gerente de la empresa ADALBERTI, como siempre, dispuesta a enseñarnos los principales emblemas funerarios de la localidad.
Nuestras ganas de aprender y conocer el patrimonio extremeño nos han llevado al día siguiente a visitar el fabuloso museo etnográfico de Huertas de Ánimas. ¡Ha sido como una vuelta al pasado que recomendamos visitar, por supuesto! y a conocer el Centro de Recepción de Visitantes los Descubridores de Trujillo, uno de los muchos recursos turísticos que este admirable Conjunto Histórico Artístico ofrece al turista.
¡Ha sido fabuloso terminar el trimestre con actividades tan enriquecedoras!