Mes de los CUENTOS en la Biblioteca.
¡Ven!
Te cuento
2015 ha comenzado con actividad frenética para mí, acaban de irse los últimos tres departamentos y con la llegada de febrero y su carnaval, ganas les han entrado a los de Orientación y Filosofía de disfrazarme de cuento.
Y para ello han llenado mis espacios con cuentos de ayer, cuentos de hoy, cuentistas de todos los tiempos y soportes para mil historias desde el kamishibai hasta la era digital.
.
Los alumnos de 4º ESO siguen concursando en "Concurso Cuturas". Vota!
Seguimos concursando en el "CONCURSO CULTURAS" y necesitamos todos los votos del mundo para poder ganar. Los alumnos de 4º eso han elaborado un vídeo "KLALLAM NEWS" contra la Homofobia y por el respeto de las personas de cualquier orientación sexual.
¿Cómo podéis ver el vídeo y votar por ellos? Solo hay que hacer dos cositas, esta vez sí que es fácil.
Pincha en la imagen y sigue los pasos
.
Cerrando el ciclo de "Teatro en la Biblioteca".
Para finalizar el ciclo de "Teatro en la biblioteca", los alumnos de bachillerato han llevado a escena algunos fragmentos representativos de la historia de la literatura dramática.
La actividad consistió en un recorrido singular desde el teatro de la Antigüedad Clásica, pasando por la comedia nueva hasta llegar al teatro actual. Asistimos al nacimiento de Atenea en el Olimpo (Luciano de Samosata); paseamos después por el palacio de la condesa de Belflor en El perro del hortelano (Lope de Vega) y escuchamos a sus personajes declamar en verso; a continuación nos asomamos a un pueblo andaluz para escuchar una disputa divertida entre novios en el Ganas de reñir (Hnos. Álvarez Quintero). También en una Andalucía rural y machista La casa de Bernarda Alba (F. García Lorca) nos llenó de falsos prejuicios y, finalmente, acabamos en medio de una conversación absurda entre Paula y Dionisio en Tres sombreros de copa (Miguel Mihura).
.
Mes de las CIENCIAS en la biblioteca
¡Descubre las ciencias!
He recibido la visita de Hipatia y de Galileo Galilea.
Toda yo soy una fiesta de números, sólidos platónicos,poliedros, cónicas, relojes solares, tangram y diferentes juegos de ingenio.
¡Anda, si me faltas tú!
¡Ven! ¡Atrévete a manipular las ciencias!
No me he vuelto loca, no, es el mes de las matemáticas, la tecnología y la Física y la Química.
¡Disfrútalo!
.
Práctica de microorganismos del agua en el laboratorio.
Las prácticas de laboratorio son un componente muy importante en el aprendizaje de la Biología. Los grupos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de biología del IES " Turgalium " han demostrado una gran motivación y curiosidad en la realización de la práctica, esta ha resultado de gran utilidad porque los alumnos han visto desarrollado un proceso que conocían a nivel teórico y han sido capaces de explicar e interpretar los resultados en un informe de la práctica y se ha podido evaluar a los alumnos/as en varias destrezas : Habilidad para redactar un informe de la práctica, capacidad de observación y perseverancia, y actitudes que favorecen el trabajo en equipo.
Los resultados obtenidos han sido muy interesantes, se han podido observar entre otros : Cladoceros (Daphnia), Ostracodos, Rotíferos, Vorticellas, Copépodos, Algas filamentosas ...
.