ACTIVIDADES SEMANA DE LA MUJER 2022
El siguiente vídeo, es una una pequeña muestra de algunas de las actividades que hemos realizado a lo largo de la semana pasada en nuestra Semana de la Mujer.
¡Muchas gracias a todos y todas los que habéis participado de una manera u otra en esta programación!
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS ALUMNADO 2º CURSO GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA
Antes de terminar el curso para comenzar el periodo de Formación en Centros de Trabajo, los alumnos/as de 2° curso de GIAT, coordinados por su profesora Montse Piñas, han dado rienda suelta a su imaginación diseñando sus propias rutas para finalizar con el módulo Procesos de Guía y Asistencia Turística. En esta ocasión, y para poner el broche final al curso, estos futuros guías turísticos han diseñado su propia visita por el casco histórico de Trujillo, presentando ideas muy originales a la par que innovadoras y rompiendo con la visita estandarizada que suelen realizar. Estas rutas han sido:
- “Trujillo entre reinos: Una corona en juego”, diseñada por Iria Llorente y María Abreu, en la que han unido la gamificación y la teatralización junto a las explicaciones históricas y artísticas propias de una ruta turística de tipo convencional, encuadrada en el contexto de la época Medieval de Trujillo. Para ello, han recreado lo que ocurría en el Trujillo medieval durante la Guerra de Sucesión Castellana, involucrando activamente a los participantes en la ruta a través de pruebas que debían resolver para poder continuar el itinerario.
- “Trujillo encuentado”, organizada por Xavier Payet y Luís Murillo, que realizaron una visita turística teatralizada por el casco histórico de Trujillo, basada en la exposición de antiguas historias y leyendas acaecidas en la ciudad. De esta manera han combinado turismo y teatro, junto con la música y otras disciplinas escénicas, para ofrecer otra propuesta turística que cuente la faceta más fantástica de Trujillo.
- “Lost in Tr… Trujillo”, llevada a cabo por Fely Simón y Patricia Tejero donde, a través de un recorrido guiado por las principales plazas y puertas del casco histórico de Trujillo y alternando dos idiomas (castellano e inglés), han querido dar visibilidad a la vida diaria de las gentes más humildes de la villa, más allá de las conquistas llevadas a cabo por los trujillanos más notables.
Con todas estas visitas hemos descubierto rincones de Trujillo de una manera innovadora, entretenida y diferenciadora. Desde el Departamento de Turismo nos sentimos orgullosas del trabajo realizado por nuestro alumnado y estamos convencidas de que serán unos excelentes guías y profesionales turísticos.
TRUJILLO CON OJOS DE MUJER
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el alumno Pablo Toribio de 2º curso de Guía, información y Asistencia Turística, ha decidido hacer un homenaje a todas las mujeres diseñando una visita centrada en el papel que tuvo la mujer en la historia de Trujillo, destacando las hazañas de las más conocidas y ensalzando a las que tuvieron un papel invisible pero no por ello menos importante. Además, ha llevado a la práctica esta visita junto con algunas compañeras de clase, guiando a través del casco histórico de Trujillo al alumnado de primer curso de los ciclos formativos de Administración y Finanzas y Gestión Administrativa del IES Turgalium.
A lo largo de esta ruta guiada “Trujillo con ojos de mujer”, han querido destacar el papel de personas tales como Inés Huaylas Yupanqui, primera mujer de Francisco Pizarro; Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mujer mestiza en la nobleza castellana; la reina Isabel la Católica y Juana la Beltraneja; María Escobar, primera española que llevó semillas de trigo y cebada a Lima (Perú) o Margarita de Iturralde más actual y que destacó por su obra benéfica, educativa y social, entre otras muchas.
Ha resultado una experiencia muy interesante en la que han puesto en valor el papel de la mujer en la historia.
NOTICIA EN EL PERIÓDICO: https://trujillo.hoy.es