Tertulias Literarias Dialógicas
Los destinatarios serán los alumnos de 4º Diversificación, 4º ESO ordinario y el grupo de PCPI, así como los padres de alumnos.Los tutores están informados de todos los detalles. Las sesiones transcurrirán en la hora de tutoría y ética.
Para las sesiones con los padres se cuenta con la participación de la AMPA.
Alumnos del IES Turgalium ganadores en "THE BIG CHALLENGE"
THE BIG CHALLENGE.
The Big Challenge es un juego- concurso que nació en Francia en 1999 organizado por
profesores de inglés. Actualmente participan Alemania, Francia, Inglaterra y España. Se dirige a alumnos de 1º,2º,3º y 4º ESO que han elegido inglés como lengua extranjera. El objetivo es favorecer el aprendizaje del inglés a través de una actividad lúdica de carácter pedagógico.
El pasado 10 de mayo se realizó una prueba que consiste en 54 preguntas tipo test, con cuestiones de vocabulario, gramática y civilización.
Primer número de nuestra revista " La Algazara del Turgalium"
Ya tenemos publicado on-line, el primer número de nuestra
Revista Escolar Digital
LA ALGAZARA DEL TURGALIUM
Intercambio IES Turgalium-Gymnasium Parsberg
Ya se ha llevado a cabo la segunda fase del intercambio que el IES Turgalium ha celebrado durante el presente curso académico 2011/12 y que comenzó el pasado mes de octubre con la llegada de un grupo de 20 alumnos y 2 profesores alemanes.
El intercambio se ha realizado con un instituto alemán, el Gymnasium Parsberg, sito en la localidad de Parsberg, en la bella Baviera.
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad, no solo de practicar el inglés, lengua objetivo de nuestro intercambio, sino también de conocer y apreciar una nueva cultura y forma de vida diferentes de la nuestra.
.
Premio a los alumnos del IES Turgalium en el concurso" La biodiversidad del Amazonas"
El día 10 de Junio de 2011 una parte de los/as alumnos/as participantes en el Concurso de Dibujo infantil acerca de “La Biodiversidad del Amazonas” que convoca la Fundación Seur para todos los Centros Educativos de la localidad de Trujillo dentro del programa de actividades que conmemora en esta localidad el V Centenario del Nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del Río Amazonas, asistieron al acto de entrega de premios de dicho concurso siendo premiados los/as siguientes de este Centro:
1º Premio consistente en diploma acreditativo y ordenador portátil,
ALEJANDRO CALDERÓN GARCÍA (4º E.S.O. B).
2º Premio consistente en diploma acreditativo y lote de libros,
MARÍA RUÍZ CHAMORRO (3º E.S.O. A).
SARA BARBOSA SÁNCHEZ (3º E.S.O. B).
DANIEL MONTERROSO SÁNCHEZ (3º E.S.O. Diversificación).
SARA BRONCANO RODRÍGUEZ (4º E.S.O. B).
JAVIER CAMPOS GRANDE (4º E.S.O. B).
SARAY SÁNCHEZ MARCOS (4º E.S.O. B).
3º Premio consistente en diploma acreditativo,
TAMARA ÁVILA GARCÍA (3º E.S.O. A).
ISMAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ (3º E.S.O. A).
AMANDA LÓPEZ PÉREZ (3º E.S.O. A).
GUADALUPE RENTERO MARTÍN (3º E.S.O. A).
MARTA MARISCAL MONTERROSO (3º E.S.O. B).
JAVIER CRESPO TORRES (4º E.S.O. B).
ALFONSO MARINA BARRADO (4º E.S.O. Diversificación).
Premio y Mención especial por la alta calidad artística del ejercicio realizado consistente en diploma acreditativo y ordenador portátil,
MARÍA MONTERROSO BARRADO (1º Bachillerato Tecnológico).
Primer premio de un concurso de relatos para una alumna de nuestro centro.

Un historiador asegura haber encontrado
Un historiador aficionado asegura haber encontrado la tumba de la mujer florentina del Renacimiento que inspiró a Leonardo da Vinci para pintar la 'Mona Lisa'. Giuseppe Pallanti, maestro de economía en un instituto de [[Florencia]] que escribió un libro acerca d e la Mona Lisa, ha descubierto enterrado un certificado de defunción que muestra que Lisa Gherardini, que según algunos inspiró al artista para su pintura, murió el 1 5 de julio de 1542 en Florencia y está enterrada en un convento en el centro de la ciudad toscana
Charla de ADICOMT sobre Naturaleza Extremeña.
El día 28 de Octubre, ADICOMT ofreció una charla sobre la Naturaleza Extremeña. Durante la sesión se habló de los diferentes tipos de animales más comunes en nuestra comarca especificando los más importantes dentro de cada especie (anfibios, reptiles, mamíferos, aves...), así como de la flora más propia de la tierra (estrato, arbóreos y herbáceos).
.
Alumnos de 1º de ESO visitan el Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional
Los alumnos de 1º de ESO del IES Turgalium visitaron el Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional, una edificación situada en el centro del casco urbano de Alcántara. En su interior, en una apuesta decidida por el uso de las nuevas tecnologías, se ha instalado una exposición interactiva, física, sensorial y de habilidad, para que el visitante se sienta protagonista de la información que se le ofrece.
Allí los alumnos observaron aplicaciones informáticas, maquetas manipulables, recreaciones, sonidos, módulos sensitivos, imágenes en movimiento, proyecciones audiovisuales en 3D y visualizador de web cam para la observación en tiempo real de la avifauna y vistas del parque, entre otros elementos. También observaron una maqueta virtual con proyección cenital del Parque, en la que están representados los sistemas montañosos, vías de comunicación, cursos fluviales, vegetación, poblaciones y límites geográficos, entre otras características del espacio natural.
.
Escritores en el aula: Víctor Chamorro
El Instituto “Turgalium” contó el pasado Jueves 24 de Febrero con la visita del escritor Víctor Chamorro, dentro de las actividades patrocinadas por Caja Extremadura y que llevan el nombre de “Escritores en el Aula”.
A las 12 y media, después de la presentación que de nuestro invitado hizo nuestro Inspector D. Teófilo González Porras, comenzó la disertación del abogado y profesor, hoy ya jubilado, sobre lo que ha significado para él la lectura y la escritura....