LA HUELLA OLVIDADA: TRAS LOS PASOS DE LA MUJER
El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las alumnas de 2º curso de Guía, Información y Asistencia Turística Lidia Terrones y Ana Torres, hicieron un homenaje a todas las mujeres realizando una visita centrada en el papel que tuvo la mujer en la historia de Trujillo, destacando las hazañas de las más conocidas y ensalzando a las que tuvieron un papel invisible pero no por ello menos importante. Durante esta semana también han impartido una charla con la misma temática a los alumnos de 3º de ESO, esta vez dentro del aula, colaborando con el profesorado de Geografía e Historia.
Con esta ruta guiada y posterior charla “La Huella Olvidada: Tras los pasos de la Mujer”, han querido destacar el papel de personas tales como Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mujer mestiza en la nobleza castellana; la reina Isabel la Católica y Juana la Beltraneja; mujeres extremeñas que participaron en la Conquista de América como María Escobar, primera española que llevó semillas de trigo y cebada a Lima (Perú); Inés de Suárez que acompañó a Pedro de Valdivia en su expedición por las Américas o Ana de Ayala que realizó con Francisco de Orellana la expedición que le llevó a descubrir el Río Amazonas; mujeres como Mª Antonia Fernández Moreno y Margarita de Iturralde fundadoras e involucradas con la educación, entre otras muchas.
Ha resultado una experiencia muy interesante en la que han puesto en valor el papel de la mujer en la historia, que ha sido invisible y siempre ha quedado en un segundo plano eclipsada por el hombre.
LAS LICEÓMANAS
(Dpto. de Lengua castellana y Literatura)
El pasado miércoles 10 marzo, dentro del programa de actividades desarrolladas en torno al Día de la mujer, un grupo de alumnas de 2° de Bachillerato protagonizó esta performance con el objetivo de dar a conocer el importante papel de este grupo de mujeres coetáneas a la generación del 27.
En primera persona y perfectamente caracterizadas, las alumnas han ido relatando la historia de 6 de estas mujeres que formaban parte del Lyceum Club Femenino, y lucharon por los derechos de la mujer en el ámbito educativo, cultural y profesional.
Margarita Manso, Marga Gil Röesset, Concha Méndez, Maruja Mallo, María Zambrano y María Teresa León visitaron las aulas de 2° BTA, 1°BHB y 1° BTA para, a través de su testimonio, reivindicar el papel de las mujeres en la historia.
EN MARCHA CON LIBRARIUM
El curso pasado, el IES Turgalium inició su andadura en Librarium, proyecto de innovación de la consejería de Educación que tiene como objetivo fomentar la lectura digital en los centros educativos de la región.
En nuestro proyecto de biblioteca participa un buen número de profesores que trabajan la competencia lingüística a través de las actividades de clase. Esta participación de los distintos departamentos del centro nos parece muy importante, ya que viene a demostrar que las actividades de la biblioteca no son solo asunto del dpto.de Lengua.
Con nuestro proyecto LibraTurgalium nos proponemos integrar la lectura digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero sin olvidar el soporte tradicional del libro impreso. Este equilibrio entre lectura digital y lectura tradicional es el que pretendemos reflejar a través del nombre y de nuestro logo: una balanza que equipara ambos soportes de lectura.
Para saber más sobre este proyecto y las actividades realizadas visita el blog de la biblioteca:
HOMENAJE A LA MUJER
Esta mañana se ha leído un texto homenaje a la MUJER con motivo de la celebración del 8 de marzo de 2021. Ha sido escrito por nuestra compañera Montserrat Montenegro y parte del texto se ha traducido al francés, inglés, portugués, rumano y latín. Varios alumnos y alumnas han participado en su lectura en los diferentes idiomas.
EXPOSICIÓN: "DESCRIPCIONES FEMENINAS"
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el alumnado de 2° y 3° de ESO ha participado en un taller de expresión escrita organizado por los departamentos de Lengua y Plástica. Esta actividad ha consistido en la realización de descripciones de retratos femeninos, que han quedado expuestas en el vestíbulo del centro.
NOVEDADES EBAU 2021
Os informamos sobre las novedades de la EBAU en este curso:
+ Para la NOTA DE ADMISIÓN podrán ponderar también TODAS las materias de la Fase de Acceso cuya nota sea a igual o superior 5. Esto tendrá validez en aquellos Grados de la UEx en los que esas Materias figuren en la Tabla de Ponderaciones vigentes en nuestra Universidad.
+ La convocatoria ordinaria es en junio (8, 9 y 10) y la extraordinaria en julio (6, 7 y 8). El curso pasado, la extraordinaria fue en septiembre.
+ Horario cambio de bloque (pendiente publicación).
+ Vídeo explicativo sobre los modelos de examen:
+ Tabla de ponderaciones de las materias de la Fase de Admisión para las Titulaciones de Grado en la Uex, aplicable al curso académico 2021/2022:
Para más información: WEB UEx
JORNADAS PEDAGÓGICAS DE EXTREMADURA EN LAS AULAS
El 25 de febrero de 1983 fue aprobado por las Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de Extremadura, por ello cada 25 de febrero se celebra el "Día de Extremadura en la Escuela".
Alumnos de 1º y 3º de ESO "toman" nuestro vestíbulo como espacio de exposición para conmemorar un día tan señalado para los extremeños y extremeñas. Una exposición fruto de un trabajo desempeñado durante esta semana.
Por un lado, han investigado sobre el patrimonio cultural y natural de sus pueblos, gastronomía , folclore e indumentaria regional de sus pueblos y de Extremadura en general y por otro, nos hemos acercado al "Castúo" como uno de los elementos fundamentales de nuestra identidad extremeña.
Se trata de dar visibilidad, tomar conciencia y poner en valor toda la diversidad y riqueza de NUESTRA REGIÓN.
FELIZ DÍA A TODOS LOS EXTREMEÑOS Y EXTREMEÑAS
TALLERES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL-VIH SIDA
Durante los días 17 y 18 de febrero el Comité Antisida de Extremadura (CAEX) ha impartido a nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO, un taller a través de Meet de prevención de Enfermedades de Transmisión sexual-VIH SIDA. Ana, educadora social del centro, completará esta actividad con una sesión con los alumnos sobre el mismo tema en horas de tutoría.
ENTREGA DEL PREMIO DEL CONCURSO DE VIDEOPOSTALES
El grupo 1º BHB ha recibido el premio como ganadores del concurso de vídeopostales navideñas. Se les ha hecho entrega de unos cuadernos personalizados del IES Turgalium.
¡ENHORABUENA!
CHARLA CIBERBULLYING
Durante los días 9 y 12 de febrero, la Guardia Civil de Trujillo ha impartido en nuestro centro charlas sobre el Ciberbullying a los alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO.
Nuestro agradecimiento a los agentes de la Guardia Civil de Trujillo por su buena disposición e implicación.
LA ASOCIACIÓN PARA LA ATENCIÓN Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE EXTREMADURA, APAMEX, IMPARTE UNA CHARLA SOBRE ACCESIBLIDAD EN EL TURISMO
El 11 de febrero y a través de Google Meet, dadas las circunstancias actuales, APAMEX (asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura) ha impartido un taller práctico a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas.
Nos han enseñado de manera visual el funcionamiento del bucle magnético, de modo que los futuros guías turísticos sepan cómo usarlo en sus visitas guiadas y así las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar de la ruta al igual que el resto de turistas. También hemos visualizo todas las adaptaciones que desde APAMEX y la OTAEX (oficina técnica de accesibilidad de Extremadura) han llevado a cabo en recursos turísticos tan importantes como el Monasterio de Guadalupe, la judería de Hervás o el diseño de la ruta de los sentidos en el Monumento Natural de los Barruecos.
Desde el departamento de Turismo queremos agradecer la colaboración de Jesús Gumiel, presidente de COCEMFE Badajoz y de José Luis Sánchez y Asunción Muñoz, técnicos de APAMEX, por toda la información que nos han facilitado y todo lo que hemos aprendido sobre el turismo accesible.
LA ACCESIBILIDAD EN EL TURISMO ES UN DERECHO PARA TODOS.