CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA PARA UCRANIA DESDE EL IES TURGALIUM
Desde el IES Turgalium hemos querido colaborar en una campaña de ayuda humanitaria a Ucrania llevada a cabo por el Círculo Empresarial Cacereño. Entre los días 14 y 17 de marzo se recogió material con el que pudimos llenar cuatro coches.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO!
II CONCURSO DISEÑO PORTADA AGENDA ESCOLAR 22/23
La AMPA convoca el II Concurso de diseño de la portada de la agenda escolar del próximo curso 2022-2023 y quiere contar con la participación y creatividad de todos los alumnos y alumnas del centro.
¡OS ANIMAMOS A PARTICIPAR!
CLUEDOS Y JUEGOS DE PISTAS PARA CONOCER DE UNA FORMA DIVERTIDA LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE EXTREMADURA
"Trujillo, el legado del rey", "Lío de mente en el Pago de San Clemente" o "Cáceres, el secreto del Caid", son algunos de los títulos que los alumnos de segundo curso del Grado superior de Guía, Información y Asistencia turísticas han elegido para los juegos creados en el módulo de Diseño de productos turísticos en distintos lugares de la región como el castillo de Montánchez, el conjunto histórico de Plasencia y, por supuesto, Trujillo y sus pedanías.
Nos han propuesto descubrir quién mató a la princesa que se escondía tras los muros del conjunto histórico de Trujillo, seguir las pistas para reconstruir la leyenda de la mora encantada que habitaba en la ciudad de Cáceres o encontrar el tesoro que dejó escondido Francisco de Orellana quinientos años atrás en su ciudad natal.
Aquí os dejamos una muestra de cómo han quedado sus propuestas.
¡Enhorabuena, chicos, por el trabajo realizado!
ACTIVIDADES SEMANA DE LA MUJER 2022
El siguiente vídeo, es una una pequeña muestra de algunas de las actividades que hemos realizado a lo largo de la semana pasada en nuestra Semana de la Mujer.
¡Muchas gracias a todos y todas los que habéis participado de una manera u otra en esta programación!
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS ALUMNADO 2º CURSO GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA
Antes de terminar el curso para comenzar el periodo de Formación en Centros de Trabajo, los alumnos/as de 2° curso de GIAT, coordinados por su profesora Montse Piñas, han dado rienda suelta a su imaginación diseñando sus propias rutas para finalizar con el módulo Procesos de Guía y Asistencia Turística. En esta ocasión, y para poner el broche final al curso, estos futuros guías turísticos han diseñado su propia visita por el casco histórico de Trujillo, presentando ideas muy originales a la par que innovadoras y rompiendo con la visita estandarizada que suelen realizar. Estas rutas han sido:
- “Trujillo entre reinos: Una corona en juego”, diseñada por Iria Llorente y María Abreu, en la que han unido la gamificación y la teatralización junto a las explicaciones históricas y artísticas propias de una ruta turística de tipo convencional, encuadrada en el contexto de la época Medieval de Trujillo. Para ello, han recreado lo que ocurría en el Trujillo medieval durante la Guerra de Sucesión Castellana, involucrando activamente a los participantes en la ruta a través de pruebas que debían resolver para poder continuar el itinerario.
- “Trujillo encuentado”, organizada por Xavier Payet y Luís Murillo, que realizaron una visita turística teatralizada por el casco histórico de Trujillo, basada en la exposición de antiguas historias y leyendas acaecidas en la ciudad. De esta manera han combinado turismo y teatro, junto con la música y otras disciplinas escénicas, para ofrecer otra propuesta turística que cuente la faceta más fantástica de Trujillo.
- “Lost in Tr… Trujillo”, llevada a cabo por Fely Simón y Patricia Tejero donde, a través de un recorrido guiado por las principales plazas y puertas del casco histórico de Trujillo y alternando dos idiomas (castellano e inglés), han querido dar visibilidad a la vida diaria de las gentes más humildes de la villa, más allá de las conquistas llevadas a cabo por los trujillanos más notables.
Con todas estas visitas hemos descubierto rincones de Trujillo de una manera innovadora, entretenida y diferenciadora. Desde el Departamento de Turismo nos sentimos orgullosas del trabajo realizado por nuestro alumnado y estamos convencidas de que serán unos excelentes guías y profesionales turísticos.
TRUJILLO CON OJOS DE MUJER
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el alumno Pablo Toribio de 2º curso de Guía, información y Asistencia Turística, ha decidido hacer un homenaje a todas las mujeres diseñando una visita centrada en el papel que tuvo la mujer en la historia de Trujillo, destacando las hazañas de las más conocidas y ensalzando a las que tuvieron un papel invisible pero no por ello menos importante. Además, ha llevado a la práctica esta visita junto con algunas compañeras de clase, guiando a través del casco histórico de Trujillo al alumnado de primer curso de los ciclos formativos de Administración y Finanzas y Gestión Administrativa del IES Turgalium.
A lo largo de esta ruta guiada “Trujillo con ojos de mujer”, han querido destacar el papel de personas tales como Inés Huaylas Yupanqui, primera mujer de Francisco Pizarro; Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mujer mestiza en la nobleza castellana; la reina Isabel la Católica y Juana la Beltraneja; María Escobar, primera española que llevó semillas de trigo y cebada a Lima (Perú) o Margarita de Iturralde más actual y que destacó por su obra benéfica, educativa y social, entre otras muchas.
Ha resultado una experiencia muy interesante en la que han puesto en valor el papel de la mujer en la historia.
NOTICIA EN EL PERIÓDICO: https://trujillo.hoy.es
EXPOSICIÓN ALMUDENA GRANDES
Con motivo de la celebración de la SEMANA DE LA MUJER EN EL IES TURGALIUM el Departamento de Lengua y Literatura ha organizado una exposisción sobra Almudena Grandes.
En el hall del instituto hemos podido disfrutar de las portadas de sus libros disponibles en Librarium y algunos fragmentos de sus novelas.
PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN LENGUA INGLESA
Se ha publicado la convocatoria para la participación durante el verano de 2022, en inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Básica. Aquí tenéis toda la información:
CONVOCATORIA: Resolución 3 de marzo de 2022
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
El 11 de febrero se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. Con esta celebración se pretende reconocer la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología y cuya historia muchas veces ha quedado en el olvido.
Desde le Departamento de Matemáticas del IES Turgalium hemos querido celebrar este día con la proyección en clase de este vídeo:
Desde el aula de apoyo, nuestra alumna Ana Redondo tamtién ha querido conmemorar este día con sus gafas de científica.
VISITA AL CENTRO CIRCULAR FAB DE TRUJILLO
El viernes 4 febrero los alumnos de 2º Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos, dentro del proyecto de innovación Una Empresa para FPB, y con el objetivo de conocer los espacios y recursos de la comarca trujillana que apoyan y favorecen el emprendimiento, visitaron el centro Circular FAB de Trujillo.
Conocieron y utilizaron tecnologías y recursos disponibles en este centro, que facilitan la invención del propio empleo y forma de ganarse la vida.
Eva nos guió por todas las salas del centro y posteriormente Enrique nos mostró la pontencialidad y el funcionamiento de las distintas tecnologías como la impresora 3D y el corte con láser.
Los alumnos/as disfrutaron mucho de estos recursos que sin duda aportarán gran valor a la empresa simulada que gestionan.
EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL ADICOMT IMPARTE UNA CHARLA FORMATIVA SOBRE EMPLEO Y DESARROLLO RURAL EN EL TERRITORIO DE MIAJADAS-TRUJILLO AL ALUMNADO DE F.P.
El turismo es una actividad con múltiples beneficios económicos y socio-culturales en el entorno rural, favoreciendo al desarrollo local de las zonas en las que se practica.
Por este motivo, hemos contado con Fernando Yuste, técnico del Grupo de Acción Local ADICOMT (asociación para el desarrollo integral de la comarca Miajadas-Trujillo) para explicarles a los alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas el funcionamiento de este G.A.L., así como las acciones principalmente turísticas que se están realizando en la zona desde hace más de veinte años. También les ha asesorado en materia de ayudas para la creación del autoempleo en el territorio, dando a conocer las oportunidades de desarrollo turístico que existen en este territorio.
Queremos agradecer, como siempre, la desinteresada colaboración y el interés prestado por acercar al alumnado a las necesidades reales de una comarca con tanto potencial turístico como es la nuestra de Miajadas-Trujillo.