VISITA DE LOS ALUMNOS DE GIAT AL PARADOR DE TRUJILLO
Los alumnos de 1º curso del C.F.G.S. Guía, Información y Asistencias Turísticas estudian “Paradores” como sociedad dependiente de la SET (Secretaría General del Estado). Por ello hemos visitado el emblemático Parador de Trujillo.
Es un parador ubicado en el convento de Santa Clara ,del s.XVI, reconvertido en alojamiento de lujo respetando su origen histórico,lo que lo clasifica como PARADOR ESENTIA.
Agradecemos la colaboración de Julián Mateos, Jefe de recepción del Parador, que nos hizo una visita por el mismo de lo más entretenida.
Muchas gracias por tu buen hacer y simpatía.
LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES PRESENTA LOS PLANES DE SOSTENIBLIDAD TURÍSTICA EN LA PROVINCIA A LOS ALUMNOS DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS
El pasado 16 de noviembre los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las actuaciones turísticas que se están llevando a cabo en la provincia de Cáceres de la mano de Leticia Aceituno Paniagua, técnico en turismo de la Excma. Diputación de Cáceres.
Los Planes de Sostenibilidad Turística en destinos son una herramienta de gestión del turismo en la provincia, a propuesta de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, que se orientan a impulsar y consolidar este sector económico, sobre todo en zonas afectadas por la despoblación. Así se contribuye con la estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, teniendo en cuenta la necesidad de que el modelo turístico español participe de forma efectiva al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 y a frenar la despoblación del medio rural.
En nuestro caso, desde la Excma. Diputación de Cáceres nos presentaron los planes de sostenibilidad aprobados Gata-Hurdes, Vera-Jerte y Ambroz-Cáparra.
Desde el departamento de turismo y el I.E.S. Turgalium agradecemos la oportunidad brindada por el aprendizaje adquirido y estamos seguras de que estos planes serán un instrumento clave para la fijación de población en la provincia de Cáceres gracias al aumento de los flujos turísticos que además aumentarán las posibilidades de inserción laboral de nuestro alumnado.
LOS PLÁSTICOS (TECNOLOGÍA 3º ESO)
Los alumnos de tecnología de 3º ESO, con su profesrora Mercedes Arrroyo, han puesto en práctica lo estudiado en clase sobre los plásticos en un taller practico.
VISITA A ALANGE DE LOS ALUMNOS DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA
Los alumnos de Guía, Información y Asistencia Turística ya han comenzado a realizar visitas por Extremadura. La primera ha sido a Alange. Un municipio de la comarca Sierra Grande-Tierra de Barros que bien merece una parada en el camino. Allí, nos esperaba Ana, la guía oficial y responsable de la Oficina de Turismo. Subimos al Castillo por la ruta de Ibn Marwan. Por el camino vimos el aljibe y la puerta del Sol. Desde allí, contemplamos unas vistas maravillosas del embalse, del paisaje y del pueblo. Seguimos subiendo hasta llegar al Castillo. Los restos que se conservan son de época cristiana aunque su origen es árabe. La Torre del Homenaje es su principal atractivo. Después de descansar y coger aire, bajamos por la umbría, camino que en febrero se llena de orquídeas y al regresar al pueblo, comenzamos una visita guiada. La guía nos explicó la historia y la importancia que el agua ha tenido siempre en el pueblo. Sabíamos que Alange es conocido por su Balneario pero no sabíamos que el agua del manantial es tan caudaloso y confirmamos que ha sido el motor del municipio desde hace siglos. Es un balneario de origen romano, sus termas redondas y las cúpulas crean un ambiente de paz y tranquilidad que pudimos observar. Además, visitamos el lavadero municipal, hoy reconvertido en Centro de Interpretación del Agua. Y complementamos la visita con la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, de estilo gótico-mudéjar con una leyenda sobre los moriscos que la construyeron.
Además, aprendimos sobre su escudo, su arquitectura popular y vimos varias piezas de diferentes asentamientos, sobre todo de época romana y visigoda.
En definitiva, fue un aprendizaje in-situ que nos demuestra la belleza de nuestra tierra y por ello, amamos nuestra profesión.
III CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS ORGANIZADO POR LA AMPA DEL IES TURGALIUM
La AMPA del IES Turgalium organiza el tercer concurso de dibujo de tarjetas navideñas. Este año estará relacionado con el proyecto “Un mundo creativo y sostenible” llevado a cabo en el centro y, por ello, vuestro dibujo deberá incluir motivos navideños y conceptos relacionados con la separación de residuos, el reciclaje, etc. Así, la temática será una Navidad más sostenible y responsable.
HALLOWEEN 2022
Con motivo de la celebración de la fiesta de Halloween, la Sección Bilingüe del IES Turgalium ha organizado un concurso de decoración de puertas y otro de postres terroríficos. Os dejamos las imágenes de los grandes trabajos que han hecho nuestros alumnos:
And the winner is: 2º ESO A
And the winner is: 2º ESO B
HAPPY HALLOWEEN!!!
PLAZO DE MATRÍCULA DE LA OFERTA MODULAR PARCIAL EN CICLOS FORMATIVOS PARA EL CURSO 2022-2023
Abierto el plazo para cursar los Ciclos Formativos del I.E.S. Turgalium en la modalidad parcial, de modo que la matrícula podrá realizarse en uno o varios módulos profesionales de los impartidos en el centro, independientemente que sean de primer o segundo curso siempre que exista compatibilidad horaria.
Los Ciclos Formativos impartidos en el centro son los siguientes (pinchar en cada uno de ellos para acceder a las materias de los mismos):
- Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas.
- Grado Superior de Administración y Finanzas.
- Grado Medio de Gestión Administrativa.
El calendario de matrícula es el siguiente:
- Matriculación de alumnos: Del 24 de octubre al 28 de octubre de 2022.
- Plazo extraordinario de matrícula: Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022.
Para más información, contactar con la Secretaría del centro.
CICLOS FORMATIVOS: NUEVO PLAZO DE MATRÍCULA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE EN LA OFERTA MODULAR PARCIAL
Se abre nuevo plazo de matrícula para cursar los módulos profesionales que conforman los ciclos formativos impartidos en el centro educativo. La matrícula puede realizarse en uno o varios módulos, independientemente sean de primer o segundo curso, a elección del alumno. El impreso se rellena directamente en la secretaría del instituto.
Pregúntanos si tienes dudas.
Más información sobre los Ciclos Formativos:
- Grado Medio Gestión Administrativa.
- Grado superior Administración y Gestión.
- Grado Superior Guía, Información y Asistencia Turísticas.Grado Superior Guía, Información y Asistencia Turísticas.
EL IES TURGALIUM ES UN "ESPACIO SEGURO"
Desde el IES Turgalium nos unimos a la Agencia Extremeña de Cooperación al desarrollo y al Comité Extremaño contra el racismo, la Xenofobia y la Intolerancia del Instituto de la Juventud de Extremadura para prevenir las situaciones racistas, intolerantes o xenófobas, mostrando nuestro acompañamiento a las víctimas y nuestra absoluta condena a quienes sigan manteniendoeste tipo de conductas en nuestra región.
PREMIO EXTRAORDINARIO DE F.P. A MEJORES EXPEDIENTES POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA PARA EL CICLO FORMATIVO DE GUÌA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS
Tercera vez que un alumno o alumna de este Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística recibe un premio extraordinario, en este caso una mención honorífica, para el alumno Carlos Jesús Durán Rey.
La Consejería de Educación y Empleo convoca anualmente premios extraordinarios con el objetivo de reconocer oficialmente el esfuerzo y los méritos de los estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior de Extremadura que tengan un expediente académico excelente.
Cada una de las convocatorias está dirigida a todo el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior que haya finalizado sus estudios con una calificación final igual o superior a 8,5 puntos, estableciéndose un premio por cada familia profesional, que en nuestro caso corresponde a la de Hostelería y turismo.
Ha sido un reconocimiento personal muy importante, porque además este alumno ha tenido que realizar un esfuerzo extraordinario por estudiar en tiempos de COVID, con clases telemáticas, confinamiento y todo lo que la pandemia ha supuesto.
Hay que destacar que Carlos realizó su Formación en Centros de Trabajo en la empresa Activa Tours de Mérida, en la cual, gracias a su profesionalidad y motivación demostrada durante su periodo de prácticas, ha sido contratado una vez finalizado el ciclo formativo y obtenido su carné que le habilita como guía oficial de turismo.
¡Enhorabuena, Carlos! Todas las profesoras que te hemos impartido clase estamos muy orgullosas por haber recibido este merecido reconocimiento.