PUBLICACIÓN DE NOTAS EN RAYUELA
Ya están publicadas en Rayuela las notas de la Segunda Evaluación. Si alguna familia tiene problemas para consultarlas puede ponerse en contacto con el equipo directivo del centro a través del correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o el telefono 927027784.
Además de las calificaciones también pueden leer los comentarios que la persona que lleva a cabo la tutoría del grupo o bien algunas de las personas que imparten clase al alumnado hayan registrado. Estas observaciones pueden consultarlas desde las siguientes opciones:
Versión web de Rayuela: en Seguimiento Educativo, accediendo con su perfil Representante Legal, en el menú lateral izquierdo pulse Calificaciones. Estas se presentan en forma de tabla donde aparecerá una columna por cada evaluación y una fila por cada materia. Si junto a una de las calificaciones, se presenta un icono representando un “papel con una lupa”, pulse sobre él. Este icono a nivel de calificaciones de una materia contiene la observación que la docente o el docente de dicha asignatura le ha querido comunicar. Si dicho icono aparece a nivel superior, junto al nombre de la convocatoria, al pulsar sobre él se mostrará la observación que la persona responsable de la tutoría del grupo le ha querido hacer llegar como resumen de la evaluación sobre su hija o hijo.
Versión app de iRayuela: desde el móvil al acceder a la opción Seguimiento, aparece la foto de su hija o hijo. Junto a ella, aparece el nombre del curso donde consta la matrícula actual y a su izquierda un círculo con tres puntitos. Pinchando sobre el círculo, aparecen las opciones: Docentes | Calificaciones | Horario…etc. Pulse en Calificaciones. En este momento aparecerá una tabla con las materias y las calificaciones de esta evaluación. En aquellas calificaciones que presenten “tres puntitos en vertical” pulse para poder leer las observaciones de la materia y si los tres puntitos aparecen junto al nombre de la convocatoria, al pulsar, se mostrará las observaciones generales de la tutoría.
VÍDEO DE LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES SOCIALES DE IES DE EXTREMADURA
La Asociación Profesional de Educadores Sociales de IES de Extremadura han elaborado este vídeo tan emotivo para sus alumnos:
NUEVAS FECHAS DE CELEBRACIÓN DE LA EBAU
Este martes se ha reunido la comisión organizadora de la EBAU, en Extremadura, para acordar el nuevo calendario de exámenes como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Las nuevas fechas para la convocatoria ordinaria son el 30 de junio, 1 y 2 de julio. La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2020.
Para más información podéis consultar el siguiente enlace:
https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/alumnado/funciones/selectividad
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS
Con fecha de 30 de marzo se ha publicado la Orden de 5 de marzo de 2020 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Esta Orden regula los aspectos generalas de las pruebas de acceso como:
📌 Requisitos de participación: mayor de 19 años (exentos quienes tengan la prueba de acceso a la Universidad)
📌 Estructura de las pruebas.
📌 Contenidos de cada materia.
Una vez superada la situación que estamos atravesando debido al COVID-19 se publicará la Resolución que convoca las pruebas de acceso para el año 2020. Esta Resolución contendrá aspectos concretos de la convocatoria como:
✏️ Calendario. Fechas y plazos.
✏️ Solicitudes.
✏️ Precio público.
Para más información sobre exámenes de otros cursos, contenidos del temario o descargarte la Orden, consulta este enlace de Educarex o pregúntanos a través del correo electrónico del centro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):
MODIFICACIONES EN LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE LOS DEPARTAMENTOS
Con motivo de la suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros docentes, ha sido necesaria la adecuación de las programaciones didácticas de los distintos departamentos para poder asegurar el proceso educativo del alumnado en sus domicilios.
Haciendo clic en la siguiente imgen pueden consultar las modificaciones que han realizado los diferentes departamentos didácticos del centro.
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PRESENCIALES POR EL COVID-19
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS:
RECOMENDACIONES PARA EL HORARIO DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN CASA:
WEB DE EDUCAREX CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA:
PROGRAMA ACTÍVATE
Desde el Programa Experimental Actívate, como orientadora del mismo, quiero transmitir un mensaje de ánimo a toda la comunidad educativa ante la difícil situación que estamos viviendo.
Ante la situación de aislamiento que estamos padeciendo actualmente las familias se ven obligadas a permanecer mucho más tiempo juntas, para tratar de evitar un deterioro de las relaciones familiares, así como lograr un sentimiento de ánimo óptimo os propongo realizar un horario y normas para organizar una rutina diaria durante este periodo. Podéis seguir este procedimiento:
- Reunión en familia y hacer una lluvia de ideas sobre las normas básicas que deberíamos tener en casa (por ejemplo: se deben respetar los horarios de sueño, comida, etc.)
- Escoger de cinco a diez normas que nos parezcan clave.
- Tener en cuenta la opinión de todos y conseguir llegar a acuerdos sobre las normas escogidas (aquí es importante argumentar porque ciertas reglas)
- Realizar un mural juntos, dejarlas escritas en una hoja o cualquier otro sistema, y firmadas por todos.
- Colgar las reglas en un sitio visible de la casa y recordar las normas cuando sea necesario.
- Reuniones de seguimiento para ver cómo van cumpliéndose las normas y, si alguna no se cumple, intentar llegar a nuevos acuerdos.
Y que os parece si nos enseñas tu horario y el de tu familia. Hazle una foto y lo envías al siguiente email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (podéis ponerlas normas y las rutinas diarias, horario de estudio, de ocio, sueño, etc.)
Además, desde el Programa Actívate estaba trabajando con los alumnos/as habilidades emocionales y cognitivas en tutoría por lo que os voy a facilitar algunos recursos, sobre todo a las familias, para sobrellevar un poco mejor esta situación.
En cuanto a las Habilidades Emocionales, hemos estado trabajando con la Caja de las Emociones, que, en estos momentos, les puede ayudar a expresar cómo se sienten ante todos estos acontecimientos, además sería positivo que toda la familia se implicara, ya que a todos nos cuesta poner palabras a lo que sentimos. Por otra parte, hay que intentar no sólo ver lo negativo, por lo que en el Tarro de las buenas noticias pueden ir expresando aquellas cosas buenas que les estén ocurriendo estos días (poder compartir tiempo en familia, algún cumpleaños, nacimiento, etc.). Cuando nos incorporemos podremos analizar cómo enfrentarnos a situaciones adversas que nos puedan surgir, y hacer de esto un aprendizaje para la vida.
Os facilito algunos enlaces con cortos y películas relacionadas con la educación emocional que pueden descargar o ver a través de YouTube:
85 cortometrajes para educar en valores (sobre temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el amor, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo, etc.):
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/
Las 30 mejores películas sobre inteligencia emocional:
https://www.canva.com/es_mx/aprende/30-mejores-peliculas-sobre-inteligencia-emocional/
Respecto a las habilidades cognitivas, son procesos mentales que se desarrollan desde la niñez y nos permiten desenvolvernos con éxito en la vida cotidiana. Estos procesos nos preparan para recibir, seleccionar, procesar, almacenar y recuperar la información que necesitamos para relacionarnos con el mundo.
Algunas de las habilidades cognitivas que con frecuencia requieren mayor entrenamiento y que hemos estado trabajando en clase son la atención, percepción, memoria, etc.
Os facilito algunas herramientas lúdicas que hemos utilizado y les puede servir de distracción a la vez que las trabajan:
Juego de los barcos (descarga pdf)
Tangram (descarga pdf)
Sopas de letras, juegos de lógica: https://www.tarkus.info/
Tabú (descarga pdf)
Lápiz quieto (descarga pdf)
El ahorcado (desacrga pdf)
Mucho ánimo a todos/as!!
PROYECTO "TAPONES SOLIDARIOS"
Dentro del marco del Programa Actívate y concretamente desde el Proyecto “Tapones Solidarios” se han llevado a cabo varias actividades durante la semana cultural del centro. El lunes visitamos con los alumnos de 3º ESO el Centro de Atención y rehabilitación de personas con discapacidad intelectual “San Francisco de Asís”, con el objetivo de aportar al alumnado una visión cercana de la realidad con la que estamos trabajando a través del proyecto, fomentando así una serie de valores como el voluntariado, asociacionismo, compromiso social, etc. Fue según sus propias palabras “una experiencia inolvidable” que ha marcado un antes y un después, ayudándoles a ser más empáticos con las personas con discapacidad.
Además de una jornada de convivencia con las personas que residen en la residencia, participaron en una gymkana organizada por el personal de la misma, sobre diferentes tipos de discapacidad. Nos enseñaron la nave en la que se almacenan los tapones que desde diferentes ámbitos les llegan, entre ellos los que recaudamos desde el IES, hacíendoles entrega de los que hasta ahora se habían recogido en el contenedor de tapones. Por último, plantaron un árbol que llevabámos, como forma de dejar alli su semilla, viviendo la actividad con gran ilusión.
En esta línea de concienciación y sensibilización recibieron también una charla el martes por parte de la psicóloga y trabajadora social de la Asociación “Plataforma sin Barreras” en la que les explicaron los prejuicios en ocasiones existentes, y los problemas con los que se encuentran, sobre todo en el ámbito laboral por este motivo. A esto se suma el concierto inclusivo que tuvo lugar el día del centro, la proyección de la película “Campeones” y la carrera solidaria cuyos beneficios, en parte, van destinados a la investigación de las enfermedades raras. Todas estas acciones que se están llevando a cabo en el marco de este proyecto tienen entre sus objetivos la concienciación y sensibilización de la comunidad educativa, apostando desde el centro por la normalización e inclusión, como uno de los pilares de la educación.
V CARRERA SOLIDARIA DEL IES TURGALIUM
La V Carrera Solidaria del IES Tugalium destinará los fondos recaudados a la Asociación de Afectados de CDKL5 y a dos Proyectos Solidarios en Senegal.
A continuación os mostramos la gran labor que hacen:
La Asociación de Afectados CDKL5 es una organización sin ánimo de lucro constituída en 2014 principalmente por padres y familiares de pacientes afectados de dicho trastorno.
En el siguiente vídeo se da a conocer esta enfermedad:
PROYECTOS SOLIDARIOS EN SENEGAL
MERERUE es una casa de supervisión y reinserción de niños y niñas de la calle. Es una organización que trabaja en la reintegración de los niños y niñas excluidos y excluidas del sistema de educación formal. "Mererue" los registra, los educa y les asegura un seguimiento sanitario y nutricional.
AMMD (Aide aux Mentaux Démunis) es una asociación que ayuda a niños y niñas con discapacidad intelectual. Crearon la guardería "Sourire Bébé de Thiès" donde reúnen a bebés enfermos mentales, bebés cuyos padres tiene alguna enfermedad mental, niños y niñas tanto de familias en situación desfavorecida como abandonad@s.
SEMANA CULTURAL IES TURGALIUM
ASCOT: TALLER DE DECORACIÓN
TALLER DE FABRICACIÓN DE JABONES
Los alumnos de 3º ESO han realizado un taller de fabricación de jabones "al estilo de Torrecillas de la Tiesa", organizado por el Departamento de Física y Química.
CHARLA: "ESPECIES INVASORAS"
Los alumnos de 1º, 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato han asistido a una charla sobre especies invasoras, impartida por el personal de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, donde han aprendido a identificarlas, por qué son peligrosas y cómo combatirlas. Ha sido organizada por el Departamento de Biología y Geología.
TALLER DE CINE
Los alumnos de 1º de Bachillerato Humanidades han podido disgfrutar de un taller de cine organizado por el Departamento de Geografía e Historia.
EXPOSICIÓN TRABAJOS DE PLÁSTICA
Durante toda la semana se puede disfrutar de la exposición de trabajos de Plástica realizados por los alumnos y alumnas del centro.
¡VAMOS A DARLE LA VUELTA!
El alumnado de 1º de Bachillerato Tecnológico quiere invitaros a todos y a todas a una exposición que estará durante toda la semana en la biblioteca llamada; ¡VAMOS A DARLE LA VUELTA!, en la que hemos participado tanto 1º A como B. Decidimos crearla y nombrarla de esta manera a raíz de pensar sobre ciertas situaciones machistas que tienen lugar a diario en nuestra sociedad a las que no damos demasiada importancia y es mejor cambiarlas. De ahí surge el nombre, debemos darle la vuelta a estas situaciones.
TALLER DE FOLCLORE
Los alumnos de Guía Información y Asistencia Turísticas han realizado un taller de folclore extremaño para sus compañeros de ESO.
VISITAS GUIADAS GIAT
Estas últimas semanas, antes de que nuestro alumnado de 2º curso de Guía, Información y Asistencia Turística se marchen a realizar su FCT, están siendo muy productivas en cuanto a la realización de prácticas como guías locales, dentro del módulo Procesos de Guía. Así, han realizando una ruta por el casco histórico a niños y niñas de 1º, 2º y 3º de primaria del CEIP Las Américas de Trujillo. Una experiencia muy interesante a la hora de saber adaptar sus explicaciones a este colectivo.
Además, también nos ha visitado la Escuela Profesional "Cultívate" de la Mancomunidad Comarca de Trujillo. Una vez más, nuestros alumnos y alumnas, han demostrado los conocimientos y destrezas adquiridas a lo largo del curso, realizando una visita guiada y combinando explicaciones histórico-artísticas con leyendas. Poco a poco se han convertido en verdaderos profesionales y estamos muy satisfechas con el trabajo realizado.