DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El 25 de noviembre es el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER y en el IES Turgalium lo hemos conmemorado a lo largo de la mañana de la siguiente manera:
-Varios alumnos se han animado a pegar lazos lilas en los exteriores e interiores del centro.
-A las 11:30 se han leido un manifiesto conmemorativo y varios poemas.
-En el monitor del vestíbulo se ha proyectado contenido al respecto durante la mañana.
-Se ha puesto música sobre esta temática al incio y final de la jornada lectiva.
MANIFIESTO:
El 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Multitud de acciones reivindicativas se desarrollarán en nuestro país y en todo el mundo, como cada año, desde que en 1999, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 54/134, invitara a los estados y las organizaciones sociales e internacionales a desarrollar una jornada de denuncia, contra las violencias de género hacia las mujeres y las niñas. Naciones Unidas hacía, de este modo, seguimiento al movimiento feminista latinoamericano que desde 1981 venía conmemorando esa fecha, en honor a las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) asesinadas en Republica Dominicana en 1960.
La violencia de género es global, no tiene fronteras, se da en todos los países y sociedades, y se dirige a todas las mujeres, sin distinción de clases, etnia o grupo de pertenencia. No hay un perfil de víctima de violencia: el principal factor de riesgo es SER UNA MUJER. De ahí que las respuestas que se necesiten, deban ser globales, integrales, sistemáticas e ir dirigidas a la Médula del sistema que degrada y discrimina y asesina a las mujeres por el hecho de serlo. Para ello se necesita el compromiso personal y político de todas las instancias, de todas las personas, hombres y mujeres que creen firmemente que sin la igualdad de género no es posible el desarrollo ni la democracia.
POEMAS:
"Hibernar en la estación del miedo" de Julia Navas Moreno.
"Grito", escrito por una profesora del centro.
DíA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia hemos proyectado este vídeo en el hall de entrada al centro al comienzo y finalización de las clases:
EL ESCAPE ROOM “MISIÓN CASIOPEA” MUESTRA EL VALOR DEL CIELO EXTREMEÑO A LOS ALUMNOS DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS
‘Extremadura, Buenas Noches' es la estrategia de la Junta de Extremadura con el fin de resaltar los cielos de la región y potenciar el territorio como destino para la observación del cielo nocturno. A esta línea de trabajo se ha unido la Mancomunidad Comarca de Trujillo, a través del grupo multidisciplinar creado para generar nuevos proyectos en la zona.
Con el fin de dar a conocer este recurso, el centro iNovo ha acogido este martes una original actividad con la participación de alumnado del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencia Turística. Se trata del juego 'escape room' en el que los participantes han tenido que superar distintos retos y desafíos para alcanzar el éxito en la mismo. En este caso, se ha titulado 'Misión Casiopea'. Está diseñado por la estrategia transversal 'La sociedad de aprendizaje de Extremadura'.
Todo ello va encaminado a la apuesta que se está haciendo con la 'Estrategia de Extremadura, buenas noches' visualizando el valor de la noche y «su conexión con el patrimonio, la gastronomía y la naturaleza, entre otros recursos», añaden.
Ya, la semana pasada, este alumnado recibió una charla sobre este proyecto adaptada a los nuevos tiempos a través de Google Meet y las oportunidades que se abre en los municipios.
Aquí os dejamos el texto completo en las noticias del Periódico HOY:
https://trujillo.hoy.es/futuros-guias-acercan-20201118005646-nt.html
https://trujillo.hoy.es/escape-room-mostrara-20201117004824-nt.html
UNA VISITA GUIADA DE LEYENDAS REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TRUJILLO
La innovación turística en pleno S.XXI y en tiempos de COVID es algo que tienen muy claro los alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas y también el Ayuntamiento de Trujillo, que este verano puso en marcha con mucho éxito una visita guiada por su Conjunto Histórico para descubrir las leyendas que recogen sus muros y que el pasado 10 de noviembre pudieron disfrutar los alumnos de este F.P. de la mano de Ainhoa Oliver, una ex alumna del Ciclo Formativo convertida ya en una excelente guía oficial de la ciudad trujillana.
Son numerosos los secretos que se esconden en este destino turístico de primer orden y que poco a poco vamos descubriendo gracias al apoyo de excelentes profesionales que complementan todo el trabajo que hacemos en el aula diariamente.
Gracias, como siempre, a todo el personal encargados del turismo en el Ayuntamiento de Trujillo por colaborar con nosotros en el aprendizaje de nuestros alumnos.
EL CICLO DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS SE ADENTRA EN EL ESTUDIO DE LA HERÁLDICA TRUJILLANA
Los alumnos del Ciclo de Guía, Información y Asistencia Turísticas realizaron el pasado viernes 30 de octubre un recorrido sobre la heráldica de Trujillo. Los alumnos de segundo curso mostraron a sus compañeros de primero la historia sobre sus escudos. Dentro del módulo de primero de Protocolo y Relaciones Públicas estamos viendo los conceptos de heraldo y heráldica y qué mejor opción que poder investigar y descubrir la heráldica de nuestra ciudad. Los alumnos de primero salieron tan encantados que se han animado y quieren también poner en práctica sus nuevos conocimientos.
LOS ALUMNOS DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS VISITAN LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE TRUJILLO
Para poder guiar o diseñar experiencias turísticas en un destino turístico como en la Muy Noble, Muy leal, Insigne y Muy Heroica ciudad de Trujillo es fundamental conocer en profundidad sus principales atractivos turísticos. Por ello, el pasado 5 de noviembre, los alumnos de primero y segundo curso de F.P. de Guía, Información y Asistencia Turísticas, acompañados de sus profesoras, visitaron muchos de los increíbles recursos con los que cuenta esta ciudad: el aljibe hispano musulmán, el museo casa Pizarro, la iglesia de Santa María la Mayor, joya de la arquitectura trujillana, el Centro de Recepción de Visitantes Los Descubridores y el de la Torre del Alfiler, y, por último, el museo del traje Enrique Elías.
Fue una actividad muy enriquecedora. Tuvimos la suerte de contar con las guías oficiales del ayuntamiento de Trujillo quienes, muy amablemente, nos explicaron algunos de estos recursos, lo cual, además, es un orgullo para nosotros, puesto que han sido alumnas nuestras en distintas promociones. Algunas alumnas de segundo curso también nos contaron todos los entresijos que esconden las paredes de Sta. María la Mayor, como la tumba del soldado D. Diego García de Pareces, “El Sansón extremeño”.
Aprender y trabajar de manera práctica con todas las medidas de seguridad en tiempos de COVID también es posible.
LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS TRASLADAN EL AULA AL CASTILLO DE TRUJILLO
Los alumnos de segundo curso del Ciclo Formativo de Guía, Información y Asistencia Turísticas están trabajando la evaluación del potencial turístico de los recursos y destinos turísticos de Extremadura, dentro del módulo de Diseño de productos turísticos. Por ello, el pasado viernes 30 de octubre estuvieron en la alcazaba de Trujillo para recoger información in situ de este magnífico recurso turístico. Estuvieron hablando con el personal del ayuntamiento, quien les facilitó información necesaria para la ficha de inventario y además pudieron recoger las impresiones de los poquitos turistas que estaban visitándolo. Ha sido una práctica muy enriquecedora para aplicar en el trabajo diario en el aula.
Gracias, como siempre, al ayuntamiento de Trujillo por su predisposición y amabilidad con nuestros alumnos.
INCORPORACIÓN DE LOS ALUMNOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA A LAS EMPRESAS
El viernes 16 de octubre se incorporaban nuestros alumnos de 2º Formación Profesional Básicas de Servicios Administrativos, que no pudieron realizar la FCT el curso pasado, a las empresas.
Una vez superados todos los módulos que conforman esta formación reglada, los alumnos desarrollan en empresas de nuestro entorno, durante aproximadamente un mes, actividades propias de su perfil profesional; conociendo las relaciones laborales, la organización de los procesos y proporcionándoles experiencia laboral.
En esta ocasión contamos con la colaboración de las siguientes entidades:
- Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa.
- Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra.
- C.E.I.P. Las Américas.
A los que nos gustaría transmitir nuestro agradecimiento y desear que esta estancia formativa de nuestros alumnos en su organización sea fructífera para ambas partes.
Ana G. Cercas Gil
El GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS REALIZA SU PRIMERA PRÁCTICA DE VISITA GUIADA EN EL CASCO HISTÓRICO DE TRUJILLO
El pasado viernes 16 octubre los alumnos de segundo curso del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas realizaron una visita guiada por el Conjunto histórico de Trujillo a sus compañeros de primero, como práctica de guía oficial de turismo en el módulo de Procesos de guía y asistencia turística.
Ha sido una actividad un tanto atípica debido a la pandemia actual por las mascarillas, gel y distancia de seguridad, pero muy enriquecedora a la vez, porque los nuevos alumnos han ejercido de turistas y los antiguos alumnos de futuros guías de turismo y todos hemos aprendido mucho a la vez que hemos disfrutado de este marco histórico incomparable, y es que no hay mejor manera de aprender que llevar a la práctica los contenidos impartidos en clase.
¡Seguimos enseñando y aprendiendo con la misma ilusión de siempre!
MARCOS CÁCERES VAQUERO, BRONCE EN LA LIGA NACIONAL DE KÁRATE.
Nuestro alumno de 1º BHA, MARCOS CÁCERES VAQUERO, ha obtenido la medalla de bronce en la Liga Nacional de Karate celebrada el pasado fin de semana en Alovera (Guadalajara).
¡ENHORABUENA MARCOS!
PLAZOS DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS GRADOS SUPERIORES Y GRADO MEDIO DE F.P. CURSO 2020-2021
- El próximo 18 de septiembre se publicará la segunda adjudicación para los alumnos que realizaron su preinscripción en junio. El plazo de matrícula on line a través de Rayuela será del 19 al 22 de septiembre.
- Día 23 de septiembre. 08.30 horas. Presentación e inicio de curso para los grupos de primer curso.
- Del 24 al 30 de septiembre. Matrícula directa en Secretaría de la plazas vacantes disponibles tras la segunda adjudicación e incorporación directa a las clases.
- Octubre. Matrícula de la oferta modular parcial en aquellos módulos en los que hubiera aún plazas vacantes sin cubrir.
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE
PUBLICACIÓN DE NOTAS:
Jueves 3 de septiembre
MATRÍCULAS:
Los alumnos/as que deban formalizar la matrícula en septiembre deben pedir cita previa en el teléfono 927027784 durante los días 1 y 2 de septiembre.