El pasado viernes 25 de octubre, los alumnos de primero del Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencia Turística, acompañados por la profesora Paola Salas del módulo de Protocolo y Relaciones Públicas, se adentraron en Trujillo para conocer de primera mano la heráldica municipal, familiar y eclesiástica de la ciudad, dentro de los elementos que conforman el Protocolo Institucional. Admirando los escudos del Palacio de la Conquista, de linajes como el Altamirano, Orellana, Pizarro, al igual que curiosidades entornos a los mismos, como el escudo más antiguo de Trujillo situado en la Puerta de Santiago.

Durante el recorrido el alumnado pudo ir descifrando tecnicismos propios de la heráldica, como por ejemplo el significado de cuarteles, escudos parlantes, timbre, muebles o figuras, campo del escudo, esmalte, entre otros, de la mano de Magdalena Galiana alumna del centro a la cual le correspondía la práctica de heráldica por la ciudad.

Heráldica