Cuenta la leyenda, que Pelay Pérez Correa, maestre de la Orden de Santiago en el siglo XIII, consiguió ganar una batalla al atardecer en estas hermosas tierras gracias a un milagro de la Virgen que atendió su petición: ‘¡Santa María, detén tu día!’. Así, las horas de luz se prolongaron y logró aniquilar al enemigo.
A nuestros alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística el pasado 6 de noviembre también les habría gustado poder detener el tiempo para seguir contemplando la increíble Tentudía. A las 7.30 cogimos rumbo desde Trujillo para que nuestros alumnos de segundo curso realizarán sus prácticas como guía acompañante durante todo el trayecto hasta el destino, explicándonos cada rincón por el que pasábamos. Una vez en el destino, nuestra primera parada fueron las indescriptibles Cuevas de Fuentes de León, que nos atreveríamos a decir que son únicas en el mundo entero por lo que recogen sus paredes. Después, nos acercamos a lo alto de la Sierra de Tentudía para admirar, por dentro y por fuera, el Monasterio de Tentudía, quedando sorprendidos, no solo de su interior, sino también de su paisaje en las estribaciones de Sierra Morena. Finalizamos nuestro día en el Conventual santiaguista de Calera de León, donde tuvimos la oportunidad de apreciar el aprovechamiento turístico que se está haciendo de él, observando su exposición permanente de arte contemporáneo o su museo de trajes hechos a mano que sirven para representar la batalla de Tentudía.
Desde el departamento de Turismo queremos agradecer a Marisa y Elena, guías oficiales de las Cuevas de Fuentes de León, por ayudarnos a interpretar este Monumento Natural único en nuestra región y a Carmen de la oficina de turismo de Calera de León, por su visita y atención al conventual.
Ha sido una actividad increíble que estamos seguras que repetiremos porque … EN TENTUDÍA EL TIEMPO SE DETIENE.