Los alumn@s de 4º ESO de Latín y Cultura clásica nos muestran algunas de sus publicaciones
Los alumn@s de Latín y Cultura clásica de 4º de ESO han participado en el proyecto "El país de los estudiantes". Durante unos meses se han convertido en periodistas del mundo antiguo y han elaborado varios periódicos sobre tema grecorromano utilizando los recursos digitales de la biblioteca. Aquí os dejamos una muestra del estupendo trabajo realizado.
.
Los alumn@s de 1º ESO visitan Mérida
Los alumn@s de 1º ESO, visitan el teatro, anfiteatro, puente romano, templo de Diana, arco de Trajano, museo ... de Mérida, con el objetivo de completar los contenidos de la asignatura de Geografía e Historia; pasaron un día estupendo reforzando así la convivencia entre ellos.
Ángel García y Guillermo Serrano premiados por "el proyecto más innovador"
Nuestros alumnos Ángel García y Guillermo Serrano, han conseguido el premio al "proyecto más innovador" en la " X edición de los premios 'Jóvenes Emprendedores' de la Universidad Nebrija de Madrid", el jurado consideró que, dentro de los 116 finalistas, 'el proyecto más innovador' sea la idea empresarial diseñada por nuestros alumnos Ángel García y Guillermo Serrano, coordinados por la profesora Olga Hoyas, una aplicación para la recarga inalámbrica de móviles.
La idea de este proyecto está basada en una 'app', con el fin de pasar batería de un teléfono móvil a otro, sin necesidad de un cable, solo por el contacto, además se cuenta con los elementos necesarios para conseguir ese fin, como es una especie de pegatina que se pondrían en los smarthphones, así como la tecnología Qi. A partir de ahí, gracias a esa aplicación, se pasaría batería de un sitio a otro. Para la consecución de este premio, se valoró la originalidad de la propuesta, así como su posible puesta en marcha.
Con estos trabajos, los alumnos han tenido que ir aplicando los conocimientos teóricos, aprendidos en la asignatura fundamento de administraciónl y gestión impartido por nuestra profesora Olga Hoyas.
Desde aquí, ¡¡damos la enhorabuena a Guillermo Serrano, Ángel garcía y a su profesora Oga Hoyas¡¡
Si quieres ver la entrevista realizada por Canal Extremadura en nuestro Instituto pincha aquí
.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS 2018
Convocadas las pruebas de acceso a ciclos formativos, para obtener más información pincha en la imagen
Presentación de solicitudes desde el 3 al 13 de mayo, ambos inclusive.
La prueba se realizará el día 4 de junio (En el DOE pone por error 30 de mayo. Subsanado error)
Excursión de esquí a la Covatilla
Los alumnos de 4º de la ESO, después de varios intentos fallidos pudieron disfrutar de su excursión a la nieve, ¡pasaron un día inolvidable!.
Pincha en la foto para desplegar el álbum.
Semana cultural y día del centro
Finaliza la semana cultural y el día del centro, con buena participación y muchas actividades desarrolladas, aquí os dejamos un resumen de lo realizado:
SEMANA CULTURAL
Concursos: “literario de poesía y relato corto”, “de formulación inorgánica”, "gynkana", “pasapalabra de los elementos”…Talleres: “de ritmo y percusión”, " sobre ruedas”, “de minerales, rocas y fósiles”, “ de trigonometría”…Juegos: “ginkana”, “ acertijos matemáticos”…Charlas: “de protección de animales. El refugio”, “informativa sobre comercio justo”, “Anti-tabaco” “Espacios naturales protegidos de Extremadura”, “Protocolo de orientación “…Finales de competiciones deportivas
Exposiciones: “la década del cambio:1975-1985”, “trabajos de educación plástica alumnos de 3º y 4º de la Eso” .Rutas y visitas: “ruta matemática Trujillo”, “Visita a las bodegas Granadas Coronadas”. "Visita al centro deportivo Perú Wellness”. Otras actividades: “escaleras para aprender; “Te presento mi obra”, “Cine”, “Investigación de hábitos saludables”, “Falamos portugués”,” Erasmus +”,…
DÍA DEL CENTRO
Comercio justo, escaleras para aprender, juegos de mesa, proyección película “JoY”, jugando con las palabras, taller de iniciación al chino, Magic Show, taller de emociones, cata gastronómica, karaoke, barbacoa…
Aquí os dejamos un resumen gráfico, pincha imágenes para desplegar el álbum, de fotos y vídeos.
DÍA DEL CENTRO. Aplazado al jueves 19 de Abril
EL DÍA DEL CENTRO QUEDA APLAZADO AL JUEVES 19 DE ABRIL DEBIDO AL MAL TIEMPO
ERASMUS +
Durante el actual curso 2017-2018 y dentro del marco del Proyecto Erasmus+ varios alumnos y profesores del IES Turgalium han participado en los «Workshops» o «Estancias de trabajo» en Finladia y Alemania.
Las semanas, cargadas de talleres y actividades sobre el Medio Ambiente, tienen como objetivo que los alumnos adquieran una actitud ,tanto individual como colectiva, respetuosa con el medio natural así como la aportación de herramientas para convertirse en agentes activos y promotores de cambio. Una experiencia compartida con centros de Finlandia, Noruega y Alemania , a través de la cual la lengua inglesa la era principal vía de comunicación.
«WORKSHOP IN FINLAND"
Nuestro autobús salió de Trujillo a las 03.00 del 6 de Noviembre y después de 19 horas de viaje por fin llegamos a Oulú, nuestra localidad de trabajo. Una ciudad que en la actualidad es la quinta más poblada del país escandinavo. Localizada en el área de transición entre el norte y el sur del país, las condiciones meteorológicas nos dieron cierta tregua durante nuestra estancia.
Martes 7: Noruegos, alemanes, españoles y finlandeses fuimos recibidos por del director del centro y su alumnado. Este día fue una experiencia conocer las instalaciones del centro recién inaugurado y cuyas infraestructuras están concebidas como un espacio sostenible.
Miércoles 8: Los alumnos trabajaron a partir de un documental («Before the flood») en el que se reflexiona sobre el consumo actual en los países desarrollados y sus repercusiones sobre el Medio Ambiente. Por la tarde visitamos el museo de la Oulú.
Jueves 9: Pudimos conocer dos ejemplos sobre el reciclado en la ciudad. El sistema de control y reciclaje de los residuos del Hospital Universitario y por otro lado asistimos a una pequeña empresa que se dedica a la reinserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y dedicada al trabajo y venta de productos elaborados con material reciclado aportados por los ciudadanos de Oulú.
Viernes 10: Visitamos las instalaciones de «Rusko Landfill», una empresa que selecciona y procesa los residuos de diferente procedencia. Posteriormente, una empresaria y diseñadora de ropa con taller en el centro de Oulú nos explicó sus métodos de trabajo con material reciclado.
El sábado volvimos a España cargados de experiencias y con la sensación de haber aprovechado nuestro tiempo y de haberlo disfrutado de principio a fin.
«WORKSHOP IN GERMANY»
Salimos de Trujillo a las 02.00 del 18 de Febrero y tras un día largo en Munich esperando a los compañeros de Noruega y Finlandia por fin comenzamos nuestras andanzas.
El centro, en esta ocasión, se localizó en Parsberg , un pequeño municipio de Baviera que cuenta en la actualidad con cerca de 7000 habitantes. Durante nuestra estancia en tierras alemanas sí conocimos los gélidos aires siberianos.
Lunes 19: Trabajaron sobre la importancia de trabajar con materiales reciclados. Tras una charla sobre el tipo de producción actual en los países desarrollados y subdesarrollados trabajaron en grupos mixtos sobre el diseño de ropa con materiales desechados y aportados por el instituto. Los alumnos debían trabajarlo durante la semana para mostrarlo el jueves al resto de estudiantes y profesores en la “Fashion show”.
Martes 20: Visita guiada de Nürnberg, conocimos su casco histórico así como su centro de biotecnología a las afueras de la ciudad, el Bionicum.
Miércoles 21: Alumnos y profesores fuimos partícipes de una charla sobre el consumo responsable de los recursos que habitualmente nos rodean. Pudimos conocer los resultados de nuestros hábitos para tomar conciencia y cambiarlos en la medida de nuestras posibilidades.
Por la tarde los alumnos trabajaron en los laboratorios: compararon las propiedades del agua de Noruega y Finlandia y por otro lado produjeron productos cosméticos con materias primas naturales.
Jueves 22: El centro asistió a la “Fashion show” de los trajes diseñados y elaborados por los estudiantes desde el lunes. Posteriormente los alumnos trabajaron sobre la actual producción de móviles en el mundo; el cómo, cuándo, por qué y las consecuencias sociales, económicas y medioambientales. Así mismo, los alumnos elaboraron un cartel publicitario para incentivar el uso de aquellos móviles que el ciudadano decide cambiar por uno nuevo.
Por la noche disfrutamos de una cena de despedida junto a las familias que acogían a nuestros alumnos
Una semana cargada de trabajo aunque durante las tardes los alumnos disfrutaron con sus familias de acogida y aprovecharon para conocer otros lugares.
Los alumnos han vivido ambas experiencias de una manera muy especial,... agradecidos e ilusionados, lo han disfrutado mucho. Sin lugar a dudas , ha sido algo más que un viaje a Finlandia y a Alemania,...para ellos ha sido un pequeño tesoro para su «vida experiencial».
CHARLA ERASMUS+: MEDIO AMBIENTE Y NUESTROS RETOS PARA EL FUTURO.
El pasado 22 de marzo los alumnos de 3ºESO asistieron a una charla sobre el Medio Ambiente impartida por una trabajadora española del Banco Mundial. Se desarrollaron varios objetivos: la importancia de adoptar una postura responsable sobre el medio que nos rodea, ser conscientes de la importancia del estudio de idiomas como herramienta que puede abrirles fronteras culturales, sociales, económicas,...y por último resultó interesante conocer los proyectos de trabajo sobre Medio Ambiente de la ONU a través del Banco Mundial en diferentes países como Panamá, Vietnam,...
.
8 de marzo. Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Con motivo de este día nuestro Instituto ha preparado distintas actividades,tanto dentro, como fuera del aula; la exposición "Al igual que...", que estará en el Conventual de San Francisco de Trujillo del 7 al 18 de marzo, debates, películas, carteles informativos de mujeres destacadas... todo ello para hacernos reflexionar sobre la represión a la que las mujeres se han visto sometidas a lo largo de la historia y cómo, a pesar de todo, muchas han luchado y trabajado duro para cambiar la mentalidad de la sociedad.
El 8 de marzo, nos unimos para hacer un mundo más justo y acabar con las desigualdades que, a día de hoy persisten entre nosotr@s.
«Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo». — António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
.
LOS ALUMN@S DE GIAT VISITAN LAS HURDES Y SALAMANCA
ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LAS HURDES Y SALAMANCA CON LOS ALUMNOS DE F.P. SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS
El Gasco con su inigualable arquitectura popular y sus increíbles meandros del río Malvellido, Casares de las Hurdes con su campanario sin iglesia, Riomalo de Arriba con sus dos habitantes perdidos entre sus estrechas y pequeñas calles, Riomalo de Abajo,con su Melero, el meandro cuya inmensidad y belleza tiene un atractivo inexplicable y por último Las Mestas, con las historias de Tío Picho, ese hombre entregado desde hace más de cuarenta años a las promoción de la autenticidad de una comarca.
Todo esto es lo que los alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas, acompañados por sus profesoras Natalia Jiménez y Carolina González, han podido descubrir el pasado 28 de febrero en uno de los destinos turísticos únicos de toda Extremadura (Nos atreveríamos a decir que hasta del mundo entero): LAS HURDES, TIERRA CON ALMA.
Nada mejor que finalizar este viaje realizando una visita guiada por la también Patrimonio de la Humanidad Salamanca, ciudad catedralicia y universitaria.
Difícil describir todo lo que en esta actividad se ha realizado, sentido y experimentado, por ello, tratamos de recoger en estas imágenes un resumen de lo que ha sido esta experiencia fantástica, a pesar de las curvas, la lluvia y el frío.
¡¡¡ Bienvenidos a Trujillo !!!
El pasado día 14 de Febrero profesores y alumnos del IES UNIVERSIDAD LABORAL de Toledo, que cursan el Ciclo de Guía, Información y Asistencia turísticas nos visitaron y como interacción de ambos centros educativos les hicimos una visita guiada por el casco histórico del municipio. Dicha visita fue dirigida por las alumnas de 2º de GIAT dentro de una práctica curricular del módulo de Procesos de Guía, Información y Asistencia Turísticas acompañados por su profesora, Verónica Moreno.
Fue una buena ocasión para confraternizar con alumnos y profesores así como compartir buenos momentos en un entorno maravilloso como es el conjunto monumental de Trujillo.
Darle las gracias a Mercedes y Julio por su visita y estamos deseando ir a Toledo y que no la mostréis de primera mano...
Verónica Moreno Valle
TRUJILLO, Febrero 2018
Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2018
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:
'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'.
Desde nuestro centro se hicieron distintas actividades con motivo de este día, para fomentar actitudes no violentas, de respeto, tolerancia, solidaridad...
Música para todos
Seguimos amenizando con música las entradas, recreos y salidas del Instituto, este mes de febrero sonarán canciones de amor.
Aquí os dejamos el listado de las canciones que escucharemos este mes:
Adele - Someone Like You
Aerosmith - Crazy
All you need is love -The Beatles
Amaral - Como hablar
Andres Calamaro - Te quiero igual
Antonio Vega -El sitio De Mi Recreo
António Zambujo - Pica Do 7
Aretha Franklin - Angel
Aunque tu no lo sepas - Enrique Urquijo